lunes, 18 de abril de 2016

R.A.E.

Escudo150Asignatura: Taller de lectura                                                                                                                            
Profesora: Fanny Blandón Ramírez
Estudiante: Cristian Camilo Moreno L.

R. A. E.
Tema: Las NIIF

REF. BIBLIOGRAFICAS:
·         Kay maz, Onder y Zenging – Karaibrahimoglu, Yasemin (2011).
·         Mejía – Soto, Eutimio; Montes – Salazar, Carlos Alberto y Montilla – Galus, Omar de Jesús (2008).
CONSULTADO EN:
·         Bases de datos
TIPO DE DOCUMENTO:
·         Investigativo
NIVEL DE CIRCULACION:
·         Online
·         Versión impresa
PALABRAS CLAVE:
·         NIIF, PYMES, efectos, implementación, reportes, normas.
N° DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
·         19
DESCRIPCION:
·         Efectos de la implementación de las NIIF en las PYMES.
CONTENIDO:
·         Habla sobre la implementación de las normas internacionales de información financiera en las PYMES (de Bogotá) y sus efectos y resultados al realizar este cambio, se realiza un estudio y se exponen los resultados por medio de una tabulación.


ABSTRAC:
·         Se hace una investigación en las PYMES de Bogotá para analizar los resultados y/o consecuencias de la implementación de las normas internacionales de información (NIIF) en dichas empresas, y se hace una tabulación con los resultados obtenidos, lo que muestra que efectivamente genera cambios en los valores y porcentajes de las cuentas.
PROBLEMA:
·         El efecto que causa la implementación de las NIIF en las PYMES de Bogotá.
METODOLOGIA:
·         Se hace una introducción sobre las NIIF y una investigación en las PYMES de Bogotá para conocer los resultados.
CONCLUCIONES:

·         Efectivamente la implementación de estas normas genera evidentes cambios en los porcentajes, tanto aumentos como disminuciones en diferentes cuentas, todo esto se debe a los cambios y movimientos efectuados en las cuentas.

sábado, 16 de abril de 2016

Taller de comentarios académicos.

Escudo150Asignatura: Taller de lectura
Profesora: Fanny Blandón Ramírez
Estudiante: Cristian Camilo Moreno L.

TALLER N° 1

1.       La estructura de un comentario académico es:

·         Resumen
·         Introducción
·         Desarrollo
·         Conclusión
2.         
·         El primer párrafo es una inducción hacia el tema.
·         El segundo párrafo especifica diferentes conceptos del tema.
·         El tercer párrafo nos muestra la distribución de los párrafos.
·         El cuarto párrafo es el análisis del tema que se trató desde diferentes puntos de vista.
·          El quinto párrafo habla sobre las estrategias del marketing.
·         El sexto nos muestra el esquema.
·         El séptimo párrafo nos habla sobre el desarrollo de la investigación que se hizo.
·         El octavo párrafo es la conclusión sobre el tema.

3.       Es un lenguaje técnico y crítico.

4.       El libro se distribuye en 21 capítulos.

·         En termino de estructura resulta importante para el lector.
·         Es importante destacar las conclusiones.

5.       Se utiliza una breve descripción para dar una opinión.

6.       Una síntesis es un resumen, y un comentario académico es una opinión en el contexto académico respecto a un tema determinado.





Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de aho...: Recursos Electrónicos (Bases de Datos y Catálogo Biblos)

Análisis del impacto en el capital institucional de las cooperativas de aho...: Recursos Electrónicos (Bases de Datos y Catálogo Biblos)

Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empre...: Recursos Electrónicos (Bases de Datos y Catálogo Biblos)

Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empre...: Recursos Electrónicos (Bases de Datos y Catálogo Biblos)

Análisis del proceso de armonización de las normas internacionales de conta...: Recursos Electrónicos (Bases de Datos y Catálogo Biblos)

Análisis del proceso de armonización de las normas internacionales de conta...: Recursos Electrónicos (Bases de Datos y Catálogo Biblos)